La startup española, nacida de la colaboración entre CSIC y oftalmólogos, recibe financiación de Bullnet Capital e Innvierte-CDTI para acelerar su crecimiento global
2EyesVision capta 2 millones de euros para su expansión internacional
La startup española 2EyesVision, nacida de la colaboración entre científicos del CSIC, ingenieros y oftalmólogos de referencia, ha activado una ronda de financiación de 2 millones de euros con el respaldo de Bullnet Capital e Innvierte-CDTI para impulsar su crecimiento global. Esta operación, anunciada el 30 de abril de 2025, representa un hito significativo para la compañía especializada en tecnología oftalmológica innovadora.
🌟 Un caso ejemplar de transferencia tecnológica
2EyesVision se ha posicionado como un referente en la transferencia de tecnología científica al mercado, demostrando cómo la investigación del sector público puede transformarse en soluciones comerciales viables. La compañía ha logrado captar la atención de inversores experimentados precisamente por su capacidad para traducir la investigación avanzada del CSIC en productos oftalmológicos con aplicación clínica real.
Los inversores actuales ya han comprometido 950.000 euros de la ronda total, lo que refleja una sólida confianza en el modelo de negocio y la propuesta de valor de la startup. Este respaldo financiero llega en un momento estratégico para la empresa, que busca consolidar su posición en el mercado nacional y preparar su salto internacional.
🚀 Financiación complementaria para potenciar el crecimiento
Además de la ronda de inversión, 2EyesVision ha asegurado un préstamo ENISA Crecimiento de 300.000 euros, que complementa la estrategia financiera de la compañía para esta fase de expansión. Estos recursos adicionales permitirán a la startup fortalecer su capacidad operativa y ejecutiva en un momento decisivo de su desarrollo.
El director general de la empresa ha señalado que los fondos captados tendrán tres destinos principales:
- Acelerar el tiempo de llegada al mercado (time to market) de sus productos innovadores
- Ampliar los equipos comerciales para potenciar la penetración en nuevos mercados
- Consolidar el desarrollo tecnológico de su plataforma oftalmológica
Esta estrategia de inversión demuestra un enfoque equilibrado entre el desarrollo tecnológico y la expansión comercial, dos pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de empresas de base tecnológica.
⚡ Transformación del modelo de negocio
Un aspecto particularmente interesante de la estrategia de 2EyesVision es su transición hacia un modelo de ingresos recurrentes. Este cambio en la estructura de generación de ingresos responde a una tendencia generalizada en el sector tecnológico, donde los modelos de suscripción o servicio continuado aportan mayor estabilidad financiera y permiten relaciones a largo plazo con los clientes.
Alianzas estratégicas como catalizador
La compañía ha revelado que parte de su estrategia de internacionalización se fundamentará en el establecimiento de alianzas estratégicas clave. Estas colaboraciones buscan facilitar la entrada en mercados internacionales, aprovechando redes y canales ya establecidos para reducir las barreras de entrada y acelerar la adopción de sus soluciones tecnológicas en diferentes geografías.
El sector oftalmológico global, valorado en más de 30.000 millones de dólares según estimaciones recientes, presenta oportunidades significativas para tecnologías disruptivas como las que desarrolla 2EyesVision, especialmente en un contexto de envejecimiento poblacional y aumento de las patologías visuales.
🔍 La tecnología diferencial: clave del éxito inversor
Aunque los detalles técnicos específicos no han sido completamente revelados en el comunicado reciente, el principal atractivo de 2EyesVision para inversores experimentados como Bullnet Capital radica en su capacidad para combinar investigación científica rigurosa con aplicaciones clínicas prácticas y comercializables.
Bullnet Capital, una de las firmas españolas de capital riesgo con mayor trayectoria, ha mostrado históricamente preferencia por proyectos con una clara trayectoria en transferencia tecnológica, lo que explica su interés en 2EyesVision. La conexión directa con el CSIC, uno de los organismos de investigación más prestigiosos de España, aporta credibilidad científica y garantiza una base sólida para el desarrollo tecnológico futuro.
Validación de mercado
La apuesta de Innvierte-CDTI, instrumento público de inversión en empresas tecnológicas, refuerza el posicionamiento de 2EyesVision como proyecto estratégico dentro del ecosistema de innovación español. Este respaldo institucional complementa la visión privada de Bullnet, creando un equilibrio entre diferentes perspectivas inversoras que enriquecen la gobernanza de la compañía.
💡 Impacto en el ecosistema tecnológico español
La operación de financiación de 2EyesVision trasciende el ámbito empresarial individual para posicionarse como un caso ejemplar dentro del ecosistema tecnológico español. El modelo de colaboración entre investigación pública (CSIC), profesionales médicos especializados e inversores privados representa una fórmula de éxito que podría ser replicada en otros sectores.
En el contexto actual, donde España busca fortalecer su posicionamiento como hub de innovación en el sur de Europa, casos como el de 2EyesVision contribuyen a visibilizar el potencial de las empresas deep tech españolas y su capacidad para competir en mercados globales.
La transferencia efectiva de conocimiento desde los centros de investigación al mercado sigue siendo uno de los grandes retos del sistema de innovación español. Por ello, ejemplos exitosos como el de 2EyesVision sirven de inspiración y referencia para otros investigadores y emprendedores que buscan dar el salto desde el laboratorio al mercado.
🔮 Próximos pasos y perspectivas de futuro
Con la nueva inyección de capital, 2EyesVision se encuentra en una posición privilegiada para acelerar su crecimiento. La compañía deberá ahora ejecutar su plan de expansión internacional, probablemente comenzando por mercados europeos estratégicos antes de considerar incursiones en regiones más distantes.
El sector oftalmológico, con sus particularidades regulatorias y clínicas, presenta desafíos específicos para la internacionalización. Sin embargo, la base científica sólida y el respaldo inversor actual proporcionan a 2EyesVision las herramientas necesarias para navegar este complejo entorno con mayores garantías de éxito.
Mantente al día con más noticias sobre startups españolas y sus avances en el sector sanitario en startups-espanolas.es.