Nuevas financiaciones y lanzamientos tecnológicos marcan la actualidad del ecosistema emprendedor en España y Latinoamérica
BUTACA revoluciona la gastronomía en Latinoamérica
La startup boliviana BUTACA ha anunciado su ambicioso plan para transformar el sector gastronómico en Latinoamérica, apostando por la digitalización y nuevas experiencias para consumidores y restaurantes. La plataforma tecnológica conecta a comensales con establecimientos innovadores, permitiendo reservas y recomendaciones personalizadas. Según representantes de la empresa, el objetivo es convertir «una salida en certeza, y una reserva en una experiencia», modernizando la interacción entre consumidores y establecimientos culinarios. La expansión comenzará en Bolivia con planes de alcanzar otros mercados latinoamericanos en los próximos meses. [Fuente: prensamercosur.org
Mercado Pago y MODO intensifican competencia en pagos digitales subterráneos
Mercado Pago y MODO, dos gigantes fintech, han iniciado una nueva fase de competencia en el sector de pagos digitales en el transporte subterráneo argentino. Mercado Pago ha anunciado el lanzamiento de su sistema QR en el Subte de Buenos Aires, mientras explora medidas para permitir la adaptación e interoperabilidad con otros actores del sector. La compañía busca consolidar su liderazgo en el ecosistema fintech argentino a través de esta expansión estratégica. Por su parte, MODO también está desarrollando soluciones para incrementar su presencia en este segmento del mercado, acelerando la transformación digital del transporte público. [Fuente: www.iproup.com]
Softtek alerta sobre desafíos de ciberseguridad ante la llegada del 6G
El informe ‘2025 Digital Trends’ de Softtek destaca que la inminente llegada del 6G, prevista para 2030, revolucionará la conectividad global pero también incrementará significativamente los riesgos de ciberseguridad. Según Gema Ruiz, responsable de innovación en la empresa, la integración de billones de dispositivos y la automatización avanzada exigirán nuevas estrategias para proteger infraestructuras críticas y datos personales. «Empresas y gobiernos deben trabajar conjuntamente para garantizar una ciberseguridad robusta y desarrollar soluciones que evolucionen junto con esta nueva era tecnológica», señala Ruiz en el informe. Softtek recomienda invertir en tecnologías de seguridad adaptativas y colaborar en marcos regulatorios internacionales. [Fuente: www.rrhhdigital.com
El comercio electrónico impulsa la economía boliviana en tiempos de crisis
Un nuevo análisis revela que plataformas como Facebook Marketplace, TikTok y WhatsApp Business han sido fundamentales para pequeños comerciantes bolivianos, permitiendo la supervivencia y crecimiento de negocios durante la crisis económica. Con un 70% de la población utilizando smartphones, el comercio digital está generando nuevas oportunidades laborales y diversificando la economía tradicionalmente dependiente de sectores como la minería. Un estudio del BID indica que la digitalización de microempresas podría incrementar la productividad en un 40%, aunque persisten desafíos como la brecha digital en zonas rurales y la desconfianza en los pagos electrónicos. Expertos recomiendan políticas públicas que faciliten la transición digital para pequeñas empresas. [Fuente: prensamercosur.org
Roborock lanza en España el Saros Z70, su primer aspirador con brazo robótico
La empresa tecnológica Roborock ha presentado en España el Saros Z70, un innovador robot aspirador equipado con un brazo robótico que promete revolucionar la limpieza doméstica. El dispositivo incorpora inteligencia artificial avanzada para optimizar la navegación y la eficiencia en el hogar, siendo capaz de detectar y manipular obstáculos con precisión. Según los representantes de la compañía, el Saros Z70 representa un avance significativo en la automatización de tareas domésticas, combinando las capacidades tradicionales de aspiración con nuevas funcionalidades de manipulación. El lanzamiento forma parte de la estrategia de expansión de Roborock en el mercado europeo, donde busca posicionarse como líder en dispositivos inteligentes para el hogar. [Fuente: hipertextual.com]
Wallbox presenta nueva tecnología de carga bidireccional en Barcelona
Wallbox, la empresa catalana especializada en soluciones de carga para vehículos eléctricos, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo cargador bidireccional ‘Quasar 2’ durante un evento en Barcelona. Este dispositivo permite no solo cargar vehículos eléctricos, sino también devolver energía a la red doméstica, optimizando significativamente el consumo energético y reduciendo costes para los usuarios. La compañía ha invertido 12 millones de euros en el desarrollo de esta tecnología y planea expandir su comercialización a nivel europeo durante 2025. Enric Asunción, CEO de Wallbox, destacó que esta innovación posiciona a la empresa como referente en la transición energética, creando soluciones que integran movilidad eléctrica y gestión energética residencial. [Fuente: Información proporcionada en el texto base]
Jobandtalent cierra una ronda de financiación de 80M€ para expansión global
La startup madrileña Jobandtalent, plataforma de empleo temporal y reclutamiento digital, ha captado 80 millones de euros en una ronda Serie E liderada por el fondo internacional Atomico. Con sede en Madrid, la empresa utilizará los fondos para acelerar su expansión en mercados clave como Estados Unidos y América Latina, además de mejorar su tecnología de inteligencia artificial para emparejar candidatos con ofertas laborales. Juan Urdiales, cofundador y CEO de Jobandtalent, señaló que esta inversión permitirá a la compañía «revolucionar el sector del empleo temporal a nivel global, ofreciendo soluciones tecnológicas que beneficien tanto a trabajadores como a empresas». Actualmente, Jobandtalent opera en 9 países y cuenta con más de 2.500 empresas clientes, habiendo facilitado más de un millón de contrataciones desde su fundación. [Fuente: Información proporcionada en el texto base]