Imagen: © Startups Españolas

Novedades en inteligencia artificial, movilidad sostenible y ecosistemas digitales desde España, Europa, América y Asia

ESPAÑA

Inteligencia Artificial: EarthPulse gana reto de innovación de Abertis con IA para seguridad vial

La startup española EarthPulse ha ganado la segunda edición del reto de innovación lanzado por Abertis y Fundación Abertis. La empresa ha desarrollado una plataforma que utiliza inteligencia artificial para analizar datos satelitales y viales con el fin de anticipar riesgos de accidentes de tráfico. Esta tecnología, que originalmente fue diseñada para predecir catástrofes naturales, ahora se aplicará para mejorar la seguridad vial, demostrando la versatilidad de sus soluciones basadas en IA.
[Fuente: EL ESPAÑOL]

Financiación: CDTI y Fondo Europeo de Inversiones lanzan vehículo de 353 millones para startups

El Fondo Europeo de Inversiones y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) han anunciado el lanzamiento de un nuevo vehículo de capital riesgo destinado a startups españolas, con un valor total de 353 millones de euros. El organismo dependiente del Ministerio de Ciencia aportará 300 millones a esta iniciativa, que busca impulsar el ecosistema emprendedor tecnológico en España y facilitar el acceso a financiación para empresas innovadoras en fase de crecimiento.
[Fuente: Cinco Días]

Eventos: The Way Startup Summit reúne a 50 startups y 2.000 asistentes en Vigo

The Way Startup Summit regresa a Vigo con la participación de 50 startups y más de 2.000 asistentes previstos. Este evento, que se ha consolidado como uno de los principales encuentros del ecosistema emprendedor en Galicia, ofrecerá oportunidades de networking, presentaciones de proyectos innovadores y conferencias con expertos del sector tecnológico. Entre las startups participantes destaca Gate2Health, que realizará una presentación especial de sus soluciones para el sector sanitario.
[Fuente: EL ESPAÑOL]

Ecosistema Emprendedor: Madrid Innovation District, nuevo hub tecnológico de 850.000 m²

Madrid ha presentado Madrid Innovation District, un nuevo hub digital que ocupará 850.000 m² en la zona de Valdebebas. Esta iniciativa busca convertirse en un polo de atracción para startups y empresas tecnológicas, ofreciendo infraestructuras avanzadas y un ecosistema favorable para la innovación. El proyecto forma parte de la estrategia de la Comunidad de Madrid para consolidarse como referente tecnológico y digital a nivel europeo, fomentando la creación de empleo cualificado en el sector.
[Fuente: El Diario de Madrid]

Inteligencia Artificial: Madrid desarrolla sistema IA para optimizar logística industrial

La Comunidad de Madrid ha anunciado el desarrollo de un sistema de inteligencia artificial destinado a revolucionar la logística industrial en la región. Esta iniciativa busca optimizar los procesos de distribución y almacenamiento mediante algoritmos avanzados, reduciendo costes operativos y mejorando la eficiencia en toda la cadena de suministro. El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de digitalización industrial de la comunidad y contará con la participación de varias startups especializadas en IA aplicada a la logística.
[Fuente: El Diario de Madrid]

EUROPA

Movilidad Sostenible: Fyn Mobility recauda 2,5 millones para expandirse globalmente

La startup británica Fyn Mobility ha recaudado 2,5 millones de dólares en una ronda de financiación para acelerar su expansión internacional. La empresa, especializada en soluciones de movilidad eléctrica como servicio (EVaaS), planea utilizar los fondos para ampliar su presencia en mercados globales y fortalecer su infraestructura tecnológica. Este movimiento refuerza la tendencia de crecimiento en el sector de movilidad sostenible en Europa.
[Fuente: StartupNews.fyi]

Fintech: Firma europea de servicios financieros cripto debuta en el Nasdaq

Una firma europea de servicios financieros cripto ha debutado en el Nasdaq con un precio de salida de 23,50 dólares por acción. La cotización marca un hito para el sector fintech europeo, consolidando la presencia de startups del continente en los principales mercados bursátiles internacionales. El éxito de la oferta pública inicial refleja el interés creciente en soluciones financieras basadas en blockchain.
[Fuente: StartupNews.fyi]

Computación Cuántica: Startups europeas colaboran para crear sistema cuántico regional

Cuatro startups europeas han anunciado una colaboración para desarrollar un sistema cuántico regional, según informan medios especializados. El proyecto busca fortalecer la infraestructura tecnológica de Europa en computación cuántica, un área estratégica para la competitividad global. La iniciativa cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas para acelerar la investigación y la comercialización de soluciones cuánticas.
[Fuente: Data Center Dynamics]

Cloud Computing: Startup europea critica reformas de licencias de Microsoft

Una startup europea del sector cloud ha manifestado su insatisfacción con las recientes reformas de licencias de Microsoft, según un informe publicado hoy. La compañía, junto a otros proveedores europeos, considera que los cambios no abordan completamente las preocupaciones sobre competencia y acceso justo al mercado. El debate subraya la importancia de la regulación tecnológica en el ecosistema digital europeo.
[Fuente: Data Center Dynamics]

Infraestructura Digital: SDC asegura inversión para centro de datos en Suecia

La startup sueca SDC ha asegurado una inversión significativa para construir su primer centro de datos en Eskilstuna, Suecia. El proyecto, que forma parte de una estrategia de expansión nacional, busca fortalecer la resiliencia digital y apoyar el crecimiento de la inteligencia artificial en la región nórdica. La inversión permitirá a SDC posicionarse como un actor relevante en el mercado de infraestructura digital.
[Fuente: Data Center Dynamics]

INTERNACIONAL

Fintech: Firma de servicios financieros cripto debuta en Nasdaq a $23,50

La firma de servicios financieros cripto, con sede en Estados Unidos, debutó en el Nasdaq a un precio inicial de $23,50 por acción, marcando un hito para el sector de activos digitales en mercados públicos. Esta salida a bolsa refleja la creciente aceptación institucional de las criptomonedas y podría incentivar nuevas inversiones en el sector. La compañía planea expandir su oferta de productos financieros innovadores para clientes globales.
[Fuente: StartupNews.fyi]

Inteligencia Artificial: BeepHire busca recaudar un millón para expandir su plataforma de empleo

BeepHire, una plataforma estadounidense que conecta estudiantes con oportunidades laborales mediante inteligencia artificial, planea levantar un millón de dólares para potenciar sus capacidades predictivas y expandirse internacionalmente. La startup se diferencia por su base de datos comunitaria y herramientas de IA que agilizan el proceso de selección y contratación. Su enfoque en startups, pymes e instituciones educativas la posiciona como una alternativa eficiente frente a grandes portales de empleo.
[Fuente: Hindustan Times]

ASIA

Tecnología espacial: Científicos chinos descubren nueva bacteria en estación Tiangong

Científicos chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, marcando el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital de China. Este descubrimiento, realizado por investigadores y difundido por la cadena estatal CCTV, resalta la capacidad de la tecnología espacial china para avanzar en la investigación biológica en entornos extremos. El hallazgo podría tener implicaciones relevantes para la salud de las tripulaciones y futuras misiones espaciales.
[Fuente: Infobae]

Inteligencia Artificial: China publica plan para digitalización en 2025

El gobierno chino ha publicado un plan de acción para el desarrollo de la ‘China Digital’ en 2025, con el objetivo de fortalecer la infraestructura tecnológica y acelerar la transformación digital en sectores estratégicos. El plan busca impulsar la innovación en inteligencia artificial, big data y redes inteligentes, consolidando la posición de China como líder en la economía digital global.
[Fuente: Diario Digital Nuestro País]

Movilidad eléctrica: Informe destaca cooperación tecnológica entre China y América Latina

Un informe reciente de think tanks chinos destaca la cooperación tecnológica entre China y América Latina, subrayando el papel de empresas chinas en la transferencia de tecnología avanzada, especialmente en inteligencia artificial y movilidad eléctrica. El documento enfatiza la importancia de estas colaboraciones para el desarrollo de soluciones innovadoras y la expansión internacional de compañías tecnológicas chinas.
[Fuente: iNoticias]