Noticias destacadas sobre financiación, adquisiciones e innovación en Europa, Asia y Estados Unidos
OpenAI adquiere la startup de hardware io por 6.500 millones de dólares
OpenAI ha adquirido io, la startup cofundada por el ex diseñador jefe de Apple, Jony Ive, en una transacción valorada en 6.500 millones de dólares. La adquisición, que se realiza mediante acciones, tiene como objetivo crear «una nueva familia de productos» con enfoque en hardware de IA. El equipo de io trabajará estrechamente con las unidades de investigación e ingeniería de OpenAI en San Francisco, bajo el liderazgo del ejecutivo Peter Welinder, quien anteriormente supervisaba los esfuerzos de investigación en robótica.
[Fuentes: India Today, Storyboard18]
Airwallex alcanza valoración de 6.200 millones tras ronda Serie F
La fintech Airwallex ha asegurado 300 millones de dólares en una ronda de financiación Serie F, elevando su valoración a 6.200 millones de dólares. La empresa alcanzó 720 millones de dólares en ingresos anualizados en marzo de 2025, un aumento del 90% interanual, y espera alcanzar los 1.000 millones en ingresos anuales este año. Airwallex utilizará los fondos para expandir su infraestructura financiera a nuevos mercados como Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos y América Latina, así como para acelerar sus esfuerzos comerciales en Europa, Norteamérica y el Sudeste Asiático.
[Fuente: TechNode Global]
World Asset recauda 135 millones de dólares de Andreessen Horowitz y Bain Capital
World Asset ha recaudado 135 millones de dólares mediante la venta de tokens WLD a las firmas de capital de riesgo Andreessen Horowitz y Bain Capital Crypto. Esta financiación llega en un momento de expansión global para la empresa, que busca fortalecer su posición en el mercado de activos digitales. La inversión representa un voto de confianza significativo por parte de dos de las firmas de capital de riesgo más importantes del sector tecnológico.
[Fuente: Fintech News Singapore]
Cambridge lidera la transición global de startups de Seed a Series A
Cambridge se ha posicionado como líder mundial en la transición de empresas desde financiación Seed a Series A, superando a áreas como Silicon Valley, Oxford y Londres. Según un análisis de Dealroom para Founders de la Universidad de Cambridge, las startups de Cambridge recaudaron 2.300 millones de dólares en 2024, casi el doble que los 1.200 millones de 2023. Este crecimiento ha impulsado el valor del ecosistema tecnológico de Cambridge a 222.000 millones de dólares, un aumento del 16% respecto al año anterior, convirtiéndolo en el segundo ecosistema tecnológico más valioso del país.
[Fuente: Tech.eu]
Los business angels españoles mantienen su optimismo inversor para 2025
Según un informe publicado hoy, el 70% de los business angels españoles prevé mantener o aumentar su inversión en startups durante 2025, tras un 2024 marcado por la cautela. Este optimismo se atribuye a la consolidación del ecosistema emprendedor y a la aparición de nuevas oportunidades en sectores tecnológicos clave. El estudio señala que la confianza en la innovación y en el talento local sigue siendo un motor para el crecimiento de las startups en España.
[Fuente: Emprendedores]
Tres startups españolas destacan en Europa con apoyo de la UE
Tres startups españolas han destacado en Europa gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, apostando por la sostenibilidad y la economía circular. Entre ellas se encuentran proyectos de azulejos reciclados, moda circular y una granja de gallinas camperas, que han logrado transformar residuos en productos de alto valor añadido. Estas iniciativas muestran el papel clave de la financiación europea en el impulso de modelos de negocio innovadores y sostenibles en España.
[Fuente: El Español]
El ecosistema de startups en Cataluña continúa fortaleciéndose
El ecosistema de startups en Cataluña continúa fortaleciéndose, con nuevas iniciativas y colaboraciones entre empresas emergentes y grandes entidades financieras. Según informa VIA Empresa, la región está experimentando un crecimiento sostenido en la creación de startups tecnológicas, impulsado por la innovación y el acceso a capital. Este dinamismo refuerza el posicionamiento de Cataluña como uno de los principales polos de emprendimiento en el sur de Europa.
[Fuente: VIA Empresa]
MGI Tech presenta su nueva cartera de automatización en SLAS Europe 2025
MGI Tech ha presentado en Alemania su nueva cartera de automatización de última generación durante el SLAS Europe 2025. Entre las innovaciones destaca Smart 8, una solución avanzada de pipeteo inteligente que mejora la eficiencia en laboratorios de biotecnología. La compañía refuerza así su apuesta por la automatización en el sector healthtech europeo.
[Fuente: TechNode Global]
Baidu Apollo Go alcanza los 1.000 robotaxis y planea expandirse a Suiza
Apollo Go, el servicio de robotaxis de Baidu, ha anunciado que ha alcanzado la cifra de 1.000 vehículos autónomos en operación global y planea expandirse a Suiza próximamente. La compañía ha recibido permisos para operar y realizar pruebas en Hong Kong y prevé establecer una filial local en Suiza en los próximos meses. Este movimiento marca un hito en la internacionalización de la movilidad autónoma en Europa.
[Fuente: CnEVPost]
BYD lanza su batería Blade de segunda generación
El gigante chino de vehículos eléctricos BYD ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de baterías Blade de segunda generación, que promete una mayor densidad energética y ciclos de vida más prolongados. Esta innovación refuerza la posición de BYD como líder en movilidad eléctrica y busca responder a la creciente demanda global de vehículos eléctricos más seguros y eficientes.
[Fuente: CNEVPost]
DeepSeek presenta su nuevo modelo de lenguaje multimodal DeepSeek-V2
La startup china DeepSeek ha presentado DeepSeek-V2, un nuevo modelo de lenguaje multimodal que integra capacidades avanzadas de procesamiento de texto e imagen. El modelo ha sido entrenado con un conjunto de datos de alta calidad y busca competir con soluciones líderes a nivel global, consolidando a DeepSeek como un actor relevante en la carrera por la IA generativa.
[Fuente: 36Kr]
DJI y Mech-Mind Robotics anuncian colaboración estratégica
DJI, referente mundial en drones, ha anunciado una colaboración estratégica con la startup china Mech-Mind Robotics para integrar soluciones de visión artificial y robótica en aplicaciones industriales. El acuerdo permitirá el desarrollo de sistemas autónomos más precisos para logística, manufactura y agricultura inteligente, impulsando la automatización avanzada en sectores clave.
[Fuente: Yicai Global]
Alibaba Cloud expande su infraestructura con nuevo centro de datos en Malasia
Alibaba Cloud ha anunciado la apertura de un nuevo centro de datos en Malasia, ampliando su infraestructura en el sudeste asiático para ofrecer servicios de computación en la nube y soluciones de inteligencia artificial a empresas locales. Esta expansión responde a la creciente demanda regional de servicios digitales y fortalece la posición de Alibaba como proveedor líder en la nube.
[Fuente: TechNode]
GalaxySpace lanza con éxito seis nuevos satélites de comunicaciones
La empresa china GalaxySpace ha realizado con éxito el lanzamiento de seis nuevos satélites de comunicaciones de órbita baja, reforzando su constelación para ofrecer servicios de internet de alta velocidad en regiones remotas de Asia. Este avance representa un paso significativo en la carrera espacial comercial china y en la democratización del acceso a internet.
[Fuente: SpaceNews]