Noticias destacadas del ecosistema emprendedor en España, Europa, Internacional y Asia
ESPAÑA
Crossmint cierra una ronda de 20,7 millones de euros para integrar agentes de IA
Crossmint ha cerrado una importante ronda de inversión de 20,7 millones de euros destinada a la integración de agentes de inteligencia artificial en su plataforma. Esta financiación permitirá a la startup expandir sus capacidades tecnológicas y fortalecer su posición en el mercado de soluciones basadas en IA.
[Fuente: El Referente]
Alén Space lanzará en junio el satélite SATMAR para transformar comunicaciones marítimas
Alén Space ha anunciado el lanzamiento del satélite SATMAR en junio, un proyecto que promete transformar las comunicaciones marítimas. Esta startup española especializada en tecnología espacial busca revolucionar la conectividad en el sector naval con esta innovadora solución satelital.
[Fuente: El Referente]
Colorai gana la VIII edición de Venture on the Road
Colorai se ha proclamado ganadora de la VIII edición de Venture on the Road, el programa de impulso a startups organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra. Esta victoria posiciona a la startup en el radar de importantes inversores y le brinda nuevas oportunidades de crecimiento en el ecosistema emprendedor español.
[Fuente: El Referente]
BUSUP cierra una ronda de 2,84 millones de euros liderada por True Global Ventures
BUSUP ha cerrado una ronda de financiación de 2,84 millones de euros liderada por True Global Ventures. La startup española especializada en movilidad corporativa utilizará estos fondos para expandir su plataforma de transporte colectivo bajo demanda y consolidar su presencia en nuevos mercados internacionales.
[Fuente: El Referente]
Wealthreader obtiene un millón de euros para afianzar su dominio en Open Banking
Wealthreader ha obtenido un millón de euros de financiación para afianzar su dominio en el sector de Open Banking. La startup fintech española utilizará estos recursos para desarrollar nuevas funcionalidades en su plataforma y expandir su presencia en el mercado financiero digital, consolidándose como un referente en la gestión de datos bancarios abiertos.
[Fuente: El Referente]
EUROPA
Estudiantes de ESMT Berlín colaboran en proyectos de innovación corporativa
Estudiantes de ESMT Berlín están colaborando en proyectos de innovación corporativa para revitalizar la ciudad más pobre de Alemania. La iniciativa, denominada ‘Corporate Innovation Projects’, conecta a estudiantes con empresas y organizaciones cívicas para resolver desafíos reales de innovación, aportando soluciones empresariales a problemas sociales y económicos. Este enfoque práctico demuestra cómo las escuelas de negocios pueden contribuir directamente al desarrollo regional.
[Fuente: Poets & Quants]
Rubrik y Rackspace Technology anuncian colaboración estratégica
Rubrik, una destacada empresa de ciberresiliencia, ha anunciado una colaboración estratégica con Rackspace Technology para fortalecer sus soluciones de nube híbrida e inteligencia artificial. Esta alianza busca mejorar las capacidades de protección de datos y seguridad cibernética para empresas que operan en entornos de nube complejos. La colaboración representa un paso significativo en la integración de tecnologías avanzadas de ciberseguridad con servicios de nube.
[Fuente: GlobeNewswire]
ManTech gana contrato de 200 millones de dólares para tecnologías avanzadas
ManTech, proveedor líder de soluciones tecnológicas centradas en inteligencia artificial y ciberseguridad, ha ganado un contrato de 200 millones de dólares para desarrollar tecnologías avanzadas. La empresa, con sede en Herndon, Virginia, fortalece su posición en el mercado europeo de defensa digital con este importante acuerdo. El contrato permitirá a ManTech expandir sus capacidades en el desarrollo de soluciones de seguridad basadas en IA para clientes gubernamentales y corporativos.
[Fuente: GlobeNewswire]
Apollon PV Park implementa sistema de almacenamiento energético en Chipre
El Parque Fotovoltaico Apollon ha puesto en marcha un sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS) de 3,3 MWh junto con un proyecto solar, marcando un hito importante para Chipre. Esta instalación representa un avance significativo en la infraestructura de energía renovable del país, permitiendo un mejor aprovechamiento de la energía solar mediante el almacenamiento de excedentes. El proyecto demuestra el creciente compromiso de Chipre con la transición energética y la reducción de emisiones de carbono.
[Fuente: PV Magazine]
Universidad de Ciencias Aplicadas de Kiel analiza electrificación de autobuses urbanos
La Universidad de Ciencias Aplicadas de Kiel ha analizado la electrificación de una flota de autobuses operada por la empresa local de transporte público en Pinneberg como parte del proyecto EMOSYN. Los resultados son considerados un ‘modelo a seguir’ para pequeñas y medianas empresas de transporte público que buscan reducir su huella de carbono. El estudio proporciona datos valiosos sobre la viabilidad técnica y económica de la transición hacia flotas de transporte público totalmente eléctricas en ciudades medianas.
[Fuente: PV Magazine]
Enlightra recibe premio a la innovación fotónica
La suiza Enlightra, que desarrolla chips ópticos ultrarrápidos para redes de datos y computación cuántica, ha sido galardonada con el Photonics Innovation Award 2025, impulsando su visibilidad en el ecosistema deeptech europeo.
[Fuente: OptoIQ]
Yarooms expande su software de gestión de espacios de trabajo a Alemania
Yarooms, startup rumana de software para gestión de oficinas híbridas, ha anunciado la apertura de una oficina en Alemania y la firma de contratos con varias grandes empresas europeas, reforzando su presencia en el mercado centroeuropeo.
[Fuente: EU-Startups]
INTERNACIONAL
Calgo lanza aplicación móvil para computación distribuida de IA
Calgo ha lanzado una nueva aplicación móvil que permite aprovechar los recursos inactivos de dispositivos para computación distribuida de IA. Esta innovadora solución busca crear una red global de dispositivos que puedan contribuir a tareas de procesamiento de inteligencia artificial cuando no están en uso. La empresa pretende democratizar el acceso a recursos computacionales para IA, permitiendo que cualquier persona con un dispositivo compatible pueda participar en esta red distribuida.
[Fuente: GlobeNewswire]
Qualcomm anuncia startups seleccionadas para ‘Make in Africa 2025’
Qualcomm ha anunciado las startups seleccionadas para su programa ‘Make in Africa 2025’, una iniciativa que busca impulsar la innovación tecnológica en el continente africano. El programa ofrece financiación, mentoría y acceso a recursos tecnológicos para emprendedores africanos que desarrollan soluciones innovadoras para desafíos locales. Las startups seleccionadas representan diversos sectores, desde agricultura tecnológica hasta soluciones de energía renovable, reflejando el creciente ecosistema tecnológico de África.
[Fuente: TechTrendsKE]
Kide Science cierra ronda de financiación para educación STEM
Kide Science, startup finlandesa que desarrolla contenidos y experiencias STEM para educación infantil, ha anunciado una nueva ronda de inversión para expandirse internacionalmente. Su plataforma permite a profesores y familias acceder a recursos interactivos de ciencia para niños de 3 a 8 años.
[Fuente: EU-Startups]
MediWhale recibe financiación para IA médica
La startup surcoreana MediWhale, que utiliza IA para análisis de retina y prevención de enfermedades cardiovasculares, ha conseguido nueva financiación para llevar su tecnología a hospitales europeos y estadounidenses.
[Fuente: TechCrunch]
Tandem lanza solución de pagos digitales para pymes
Tandem, fintech británica, ha lanzado un nuevo producto de pagos digitales dirigido a pequeñas empresas, buscando competir en el mercado B2B con soluciones más ágiles y transparentes.
[Fuente: Fintech Global]
Koban capta inversión para banca digital en América Latina
Koban, fintech paraguaya enfocada en servicios digitales para no bancarizados, ha cerrado una nueva ronda de financiación para fortalecer su plataforma y expandirse en la región andina.
[Fuente: America Retail]
ASIA
Quadria Capital cierra fondo de 1.07 mil millones de dólares para salud en Asia
Quadria Capital, firma de capital privado especializada en salud, ha anunciado el cierre de su Fondo III con compromisos totales de 1.07 mil millones de dólares, superando las expectativas iniciales. Este fondo se enfocará en impulsar la transformación del sector salud en toda Asia, invirtiendo en empresas innovadoras que busquen mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios médicos. La sobresuscripción del fondo demuestra la confianza de los inversores en el potencial del mercado sanitario asiático.
[Fuente: Business Wire]
Mitsui Chemicals lanza fondo de capital de riesgo corporativo ‘321Catalyst™’
Mitsui Chemicals ha lanzado un nuevo fondo de capital de riesgo corporativo denominado ‘321Catalyst™’, diseñado para invertir en startups innovadoras que complementen su estrategia de negocio. Este fondo buscará oportunidades en empresas emergentes que trabajen en soluciones químicas sostenibles, materiales avanzados y tecnologías relacionadas con la economía circular. La iniciativa forma parte de los esfuerzos de Mitsui por diversificar su cartera y mantenerse a la vanguardia de la innovación en la industria química.
[Fuente: Business Wire]
Gprnt asegura 4.62 millones de dólares en ronda semilla
Gprnt, una startup con sede en Singapur enfocada en soluciones de sostenibilidad, ha asegurado una ronda de financiación semilla de 4.62 millones de dólares liderada por Ant International y MUFG. La empresa desarrolla tecnologías para ayudar a las organizaciones a medir, gestionar y reducir su huella de carbono mediante soluciones digitales innovadoras. Esta inversión permitirá a Gprnt expandir sus operaciones y mejorar su plataforma de gestión ambiental en un momento crítico para la lucha contra el cambio climático.
[Fuente: TechNode Global]
China celebra su primer campeonato de boxeo con robots
China ha celebrado su primer campeonato de boxeo con robots, donde las máquinas compitieron en kickboxing. Este evento marca un avance significativo en la robótica deportiva china, demostrando la creciente sofisticación de sus sistemas de movimiento y equilibrio.
[Fuente: Computer Hoy]
BluJ Aerospace desarrolla drones para agricultura sostenible en India
BluJ Aerospace, con sede en Bangalore, ha presentado un dron agrícola de bajo coste diseñado para pequeños agricultores del sur de Asia, con tecnología de pulverización inteligente y análisis de cultivos basado en IA.
[Fuente: The Hindu BusinessLine]