Claves del Sector

Break-even Point: La métrica que separa startups exitosas de fracasos financieros

Break-even Point: La métrica que separa startups exitosas de fracasos financieros

El break-even point no es solo un número en una hoja de cálculo, es el salvavidas que separa a los soñadores de los supervivientes reales en el ecosistema startup. Mientras muchos emprendedores obsesionan con métricas de vanidad, ignoran esta métrica fundamental que determina cuándo dejarán de perder dinero. Desde casos reales como Spotify y Airbnb hasta errores comunes que he visto en años asesorando startups, este análisis revela por qué el punto de equilibrio será clave para sobrevivir en una era de capital más caro e inversores más cautelosos.

leer más
Term Sheet: El documento que decide si tu startup triunfa o fracasa

Term Sheet: El documento que decide si tu startup triunfa o fracasa

Después de observar más negociaciones de Term Sheets de las que me gustaría recordar, tengo claro que este documento aparentemente inocuo es donde se separa el trigo de la paja en el ecosistema startup. No es solo un papel; es el ADN de tu relación futura con los inversores y el momento donde los fundadores novatos demuestran si realmente entienden el juego o si van a ser devorados por tiburones con traje.

leer más
¿Qué es el ‘Runway’ y por qué determina si tu startup sobrevive o muere?

¿Qué es el ‘Runway’ y por qué determina si tu startup sobrevive o muere?

El runway no es solo cuánto dinero te queda – es la diferencia entre sobrevivir el próximo invierno o convertirte en otra estadística. He visto más startups morir por ignorar su runway que por tener ideas mediocres. Desde WeWork’s espectacular colapso hasta Buffer’s crecimiento sostenible, te explico por qué esta métrica es tu brújula de supervivencia y cómo calcularla sin autoengañarte.

leer más
Due Diligence en Startups: Por Qué Este Proceso Puede Salvar o Hundir Tu Empresa

Due Diligence en Startups: Por Qué Este Proceso Puede Salvar o Hundir Tu Empresa

La Due Diligence no es solo papeleo aburrido que imponen los inversores. Como experto que ha visto caer imperios por ignorar detalles, te explico por qué este proceso de investigación profunda es el filtro definitivo entre promesas vacías y oportunidades reales. Desde casos como Uber hasta el desastre de WeWork, descubre cómo prepararte para convertir este análisis en tu ventaja competitiva.

leer más
Design Thinking: La metodología que separa las startups exitosas de las que solo sueñan

Design Thinking: La metodología que separa las startups exitosas de las que solo sueñan

Después de años viendo startups brillantes estrellarse contra la realidad, tengo que ser brutalmente honesto: el Design Thinking no es una varita mágica, sino la diferencia entre crear productos que la gente realmente necesita versus productos que solo existen en la fantasía del fundador. Esta metodología de cinco etapas te obliga a hacer algo que muchos emprendedores detestan: admitir que no lo sabes todo sobre tu mercado.

leer más
Cap Table: El mapa del poder que define el futuro de tu startup

Cap Table: El mapa del poder que define el futuro de tu startup

Después de años asesorando startups, puedo afirmar que el Cap Table es el documento más subestimado y crucial de cualquier empresa emergente. No es solo un registro de quién posee qué – es el mapa del poder que determina quién toma decisiones, quién se beneficia de una salida exitosa, y quién puede bloquear tu visión. Desde mi perspectiva, he visto startups brillantes colapsar por ignorarlo y otras mediocres triunfar por dominarlo. Con herramientas como Carta revolucionando la gestión de equity y casos como Airbnb demostrando su importancia estratégica, entender tu Cap Table no es opcional – es la diferencia entre ser dueño de tu destino o un peón en el tablero de otros.

leer más
Customer Discovery: Por qué hablar con clientes antes que con inversores puede salvarte de la quiebra

Customer Discovery: Por qué hablar con clientes antes que con inversores puede salvarte de la quiebra

Si tuviera que señalar el error más común de las startups, sería enamorarse de su idea antes de preguntar si a alguien más le importa. El Customer Discovery no es solo otro término de moda: es la diferencia entre construir algo que la gente necesita o quemar dinero en soluciones para problemas inexistentes. Te explico por qué Airbnb y Dropbox lo hicieron bien, y cómo puedes aplicar esta metodología sin caer en las trampas más comunes.

leer más
Customer Discovery: Por qué tu startup fracasará si no descubres a tu cliente real

Customer Discovery: Por qué tu startup fracasará si no descubres a tu cliente real

El Customer Discovery no es metodología opcional para startups, es supervivencia empresarial. Después de observar cientos de emprendedores naufragar por enamorarse de sus ideas antes de validarlas, te explico por qué salir a hablar con tu mercado real es la diferencia entre construir un negocio exitoso o un monumento a tu ego. Desde casos como Airbnb hasta errores devastadores que he presenciado, descubre cómo este proceso puede salvarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

leer más