Imagina contratar un seguro para tu patinete eléctrico en 30 segundos, o tener cobertura solo los días que usas car sharing. Cleverea, una startup barcelonesa, está revolucionando el sector asegurador europeo con una propuesta que entiende cómo nos movemos realmente por las ciudades del siglo XXI. Con más de 4,5 millones de euros captados y una valoración de 23 millones, su plataforma 100% digital ofrece seguros modulares y flexibles que se adaptan a la nueva movilidad urbana, desde bicicletas hasta coches compartidos.
Perfil Startup
Quibim: La startup valenciana que convierte imágenes médicas en diagnósticos precisos con IA
Quibim nació cuando un ingeniero biomédico y un radiólogo valenciano se dieron cuenta de que los hospitales se ahogaban en datos de imagen médica sin poder extraer todo su potencial clínico. Su solución basada en IA no solo automatiza el análisis de resonancias y tomografías, sino que genera biomarcadores cuantitativos que personalizan diagnósticos oncológicos y neurológicos. Con 8 millones de euros de financiación internacional y colaboraciones con hospitales de referencia, esta startup está demostrando que la innovación médica europea puede competir con los gigantes israelíes del sector.
Katoo: La startup española que digitalizó la hostelería antes de ser adquirida por su mayor competidor
Hasta hace poco, pedir suministros para tu restaurante seguía siendo un ritual de llamadas telefónicas y papeles sueltos digno de los años 90. Katoo cambió esta realidad analógica con una plataforma gratuita que conecta restaurantes y proveedores, automatiza pedidos y gestiona inventarios. Fundada en 2019 por Diogo Cunha y Karan Anand, la startup española creció hasta gestionar 189 millones de euros en pedidos anuales antes de ser adquirida por su principal competidor, Choco, en una jugada estratégica que consolidó el dominio europeo del sector.
Fintonic: La fintech española que democratiza el control de tus finanzas personales
Desde 2012, Fintonic ha revolucionado cómo los españoles gestionan su dinero. Esta fintech independiente conecta todas tus cuentas bancarias en una sola app, detecta comisiones dudosas y usa inteligencia artificial para recomendarte productos financieros personalizados. Con más de un millón de usuarios y alianzas como BBVA Consumer Finance, se ha convertido en el mediador de confianza entre consumidores y bancos, demostrando que la transparencia financiera puede ser un modelo de negocio exitoso.
Sherpa.ai: La Startup Vasca que Convirtió la Privacidad en su Arma Secreta contra los Gigantes de la IA
Imagina poder entrenar una inteligencia artificial súper potente sin que tus datos más sensibles salgan jamás de tu empresa. Sherpa.ai, la startup bilbaína fundada por Xabi Uribe-Etxebarria, ha convertido el RGPD europeo en su mayor ventaja competitiva. Mientras gigantes como Google y Amazon centralizan datos en la nube, esta empresa vasca permite a hospitales, bancos y sectores regulados usar IA avanzada sin comprometer la privacidad. Con asesores como Tom Gruber (cofundador de Siri) y alianzas con KPMG y Telefónica, Sherpa.ai demuestra que las mejores estrategias nacen de convertir las aparentes desventajas en fortalezas imbatibles. Una historia de David contra Goliat, pero con mejor estrategia.
Aura Innovative Robotics: La startup española que diagnostica Parkinson y Alzheimer con la mirada
Imagínate diagnosticar Parkinson o Alzheimer simplemente mirando una pantalla durante unos minutos. Aura Innovative Robotics, spin-off de la UPM, ha desarrollado OSCANN, una plataforma robótica que analiza movimientos oculares con IA para detectar enfermedades neurológicas años antes de que aparezcan síntomas. Con su sistema complementario ORTE para rehabilitación, han creado un ecosistema completo que va desde la detección temprana hasta la recuperación funcional, ya implementado en hospitales españoles y respaldado estratégicamente por PRIM.
Dedomena: La startup que democratiza la IA médica con datos sintéticos
Los hospitales españoles generan millones de datos clínicos diarios que podrían revolucionar la medicina predictiva, pero permanecen bloqueados por barreras legales. Dedomena ha encontrado la solución: datos sintéticos que mantienen toda la utilidad médica eliminando cualquier riesgo de privacidad. Su plataforma permite a hospitales, aseguradoras y laboratorios explotar inteligencia médica avanzada cumpliendo escrupulosamente con el RGPD, democratizando el acceso a herramientas de big data sanitario para instituciones medianas sin sacrificar compliance ni seguridad.
Homyspace: La startup valenciana que está revolucionando el alojamiento corporativo en Europa
¿Cansado del infierno logístico de alojar equipos desplazados? Homyspace ha convertido el caos de contratos dispersos y facturas múltiples en una plataforma elegante que gestiona alojamientos corporativos en toda Europa. Con más de 14.000 apartamentos verificados y clientes como Amazon o Vueling, esta startup valenciana ha alcanzado rentabilidad resolviendo un problema que nadie más estaba abordando correctamente: hacer que el alojamiento corporativo sea tan sencillo como reservar un vuelo.