¿Cansado del infierno logístico de alojar equipos desplazados? Homyspace ha convertido el caos de contratos dispersos y facturas múltiples en una plataforma elegante que gestiona alojamientos corporativos en toda Europa. Con más de 14.000 apartamentos verificados y clientes como Amazon o Vueling, esta startup valenciana ha alcanzado rentabilidad resolviendo un problema que nadie más estaba abordando correctamente: hacer que el alojamiento corporativo sea tan sencillo como reservar un vuelo.
Perfil Startup
El misterio de Hanzo: ¿Startup española de conciliación contable o caso de confusión de marcas?
Mientras investigaba startups de automatización contable, me encontré con referencias a una «Hanzo» española especializada en conciliación de pagos B2B. Sin embargo, al verificar fuentes, la realidad es más compleja: la Hanzo documentada con financiación sólida es una startup latinoamericana de consumer engagement, no de AR automation. Este caso revela tanto la confusión de marcas en fintech como una oportunidad real en el mercado español de automatización de cuentas por cobrar.
Singularu: La startup valenciana que democratizó la joyería personalizada
Singularu ha revolucionado el sector de la joyería desde Valencia, convirtiendo la personalización exclusiva en algo accesible para millennials y generación Z. Con 30 millones de euros de facturación en 2024 y un modelo de producción bajo demanda, esta startup desafía a gigantes como Tous y Pandora con una propuesta sostenible que democratiza el lujo personalizado.
Wetaca: La startup que convirtió la comida casera en el aliado perfecto del profesional urbano
La historia de Wetaca comenzó con dos ingenieros frustrados que llegaban a casa sin tiempo para cocinar bien. Hoy, su propuesta de comida casera flexible y sin suscripciones obligatorias lidera el segmento premium foodtech español, facturando más de 13 millones anuales. Su modelo D2C desafía las reglas del sector: nada de planes rígidos, solo acceso consistente a comida rica cuando la necesitas. Una startup que entendió que la mejor disrupción a veces es simplificar lo complicado.
Smartick: La Startup Española que Revoluciona las Matemáticas con IA
Javier Arroyo y Daniel González de Vega abandonaron sus exitosas carreras para crear Smartick, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje matemático. Con solo 15 minutos diarios, han conseguido que el 94% de sus alumnos mejore en cálculo y que 8 de cada 10 suban sus notas. Desde Madrid hasta 180 países, compiten directamente con gigantes como Kumon e IXL con una propuesta simple pero revolucionaria: cada niño aprende a su ritmo, con ejercicios adaptados automáticamente por algoritmos propios.
Deep Detection: La Startup Barcelonesa que Revoluciona la Inspección Industrial con Rayos X Inteligentes
Deep Detection, spin-off del IFAE barcelonés, ha desarrollado cámaras de rayos X multiespectrales con IA que detectan contaminantes invisibles para los sistemas tradicionales. Su tecnología de conteo de fotones, diseñada completamente in-house, permite identificar múltiples materiales en una sola pasada, revolucionando sectores como alimentación, farmacia y reciclaje. Mientras gigantes como VJ Technologies y Minebea Intec siguen con hardware clásico, esta startup española lidera la transformación digital de la inspección industrial europea con patentes internacionales y una velocidad de comercialización impresionante.
Datadope: La startup madrileña que predice fallos TI antes de que ocurran
Datadope ha encontrado oro en un nicho complejo: usar inteligencia artificial para predecir fallos en infraestructuras TI críticas antes de que ocurran. Fundada en Madrid por veteranos con más de 20 años en multinacionales tecnológicas, su plataforma IOMETRICS® correlaciona millones de eventos en tiempo real, especializándose en la integración con sistemas legacy que siguen siendo críticos en sectores como banca y telecomunicaciones. Su ventaja competitiva frente a gigantes como Dynatrace reside en la personalización total y adaptación al mercado europeo regulado.
SNGULAR: La scaleup española que está redefiniendo la consultoría tecnológica global
SNGULAR ha conseguido algo que suena imposible: ser boutique y global a la vez. Esta scaleup madrileña conecta talento, innovación y grandes corporaciones de una forma que realmente funciona, creciendo un 30% anual mientras compite con gigantes como Accenture y NTT DATA. Su fundador José Luis Vallejo, con experiencia en BuyVIP (adquirida por Amazon), ha creado un ecosistema que prioriza la retención de talento frente a la rotación típica del sector, ofreciendo proximidad cultural y flexibilidad boutique donde las multinacionales solo pueden ofrecer procesos estandarizados.