Contacto

¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.

Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es

Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es

Sobre Startups Españolas

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.

  • 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
  • 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
  • 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
  • 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
  • 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
  • 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Néboda levanta 1,84M€: La startup gallega que revoluciona la agricultura vertical en España

Néboda levanta 1,84M€: La startup gallega que revoluciona la agricultura vertical en España

La startup gallega Néboda acaba de cerrar 1,84M€ para escalar su agricultura vertical descentralizada. Desde mi perspectiva como founder, esta ronda simboliza algo mayor: la democratización del talento agrotech español. Con microgranjas plug&play y tecnología propia que integra IA, sensórica y robótica, Néboda se posiciona estratégicamente frente a gigantes como Infarm, apostando por mercados periféricos con menor competencia.

leer más
El biotech español en 2025: ¿revolución innovadora o el próximo castillo de naipes?

El biotech español en 2025: ¿revolución innovadora o el próximo castillo de naipes?

Con 500 millones de euros captados en el primer trimestre de 2025, las startups biotech españolas están viviendo un momento dorado. Desde mi perspectiva como analista tecnológico, este auge presenta características tanto de revolución genuina como de burbuja especulativa. Empresas como Peptomyc y Algenex demuestran el potencial real del sector, pero los datos de McKinsey revelan que el 45% de las biotech europeas fallan en fase preclínica. Mi análisis explora si España está construyendo los cimientos de una nueva economía innovadora o simplemente inflando expectativas insostenibles en laboratorios llenos de promesas.

leer más
Term Sheet: El documento que decide si tu startup triunfa o fracasa

Term Sheet: El documento que decide si tu startup triunfa o fracasa

Después de observar más negociaciones de Term Sheets de las que me gustaría recordar, tengo claro que este documento aparentemente inocuo es donde se separa el trigo de la paja en el ecosistema startup. No es solo un papel; es el ADN de tu relación futura con los inversores y el momento donde los fundadores novatos demuestran si realmente entienden el juego o si van a ser devorados por tiburones con traje.

leer más
Idea de AI Agent: Sistema Multi-Agente para Optimizar Cadenas de Suministro Farmacéuticas – ¿El Futuro de la Logística Médica?

Idea de AI Agent: Sistema Multi-Agente para Optimizar Cadenas de Suministro Farmacéuticas – ¿El Futuro de la Logística Médica?

Como founder que ha trabajado con IA en sectores regulados, analizo esta propuesta de sistema multi-agente para optimizar cadenas de suministro farmacéuticas. Concepto sólido con arquitectura compleja: agente supervisor coordinando sub-agentes para análisis regulatorio, simulación de disrupciones e integración logística. Oportunidad real en un mercado que pierde millones por desperdicios, pero implementación brutal – integración con sistemas legacy, compliance GDPR, y costes de desarrollo elevados. Mi veredicto: potencial genuino si empiezas modesto y escalas gradualmente.

leer más
Portage: La Startup Española que Promete Eliminar la Pesadilla Bancaria Europea

Portage: La Startup Española que Promete Eliminar la Pesadilla Bancaria Europea

El mundo de la banca empresarial europea tiene un problema gigante y burocrático. Portage, una startup española fundada en 2022, dice haber encontrado la solución: digitalizar y automatizar todo el proceso de apertura de cuentas bancarias empresariales en toda la UE desde una única plataforma B2B SaaS. Su propuesta promete reducir procesos de meses a semanas, eliminando barreras burocráticas que frenan la expansión internacional de startups y pymes. Con un enfoque ultraespecializado en cumplimiento normativo paneuropeo e integración automatizada con sistemas ERP, compiten con Qonto y Solaris desde una posición única: se sitúan en el punto crítico de entrada al ecosistema bancario europeo.

leer más