Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Startup News 21/08/2025: Neexo gana premio en España, Plancraft levanta 38M€, Unblock recauda 13,5M$ en Argentina
El ecosistema startup global muestra dinamismo con Neexo ganando el Impulsa Startup por su publicidad urbana inteligente, Plancraft cerrando 38M€ para revolucionar la construcción con IA, y Unblock levantando 13,5M$ para centros de datos verdes en Argentina. China continúa su avance en robótica e IA, mientras Marruecos escala al Top 4 en financiación MENA.
Propiedad Intelectual en Startups: Por Qué Ignorarla Es Suicidio Empresarial
La brutal realidad que muchos emprendedores ignoran: la propiedad intelectual no es burocracia, es supervivencia. Como veterano del ecosistema startup, he visto demasiadas ideas brillantes estrellarse por no proteger lo que realmente importa. Desde patentes hasta secretos comerciales, te explico por qué la PI es tu única defensa real en un mundo donde copiar una idea cuesta menos que un café, y cómo Tesla y Coca-Cola han construido imperios protegiéndola estratégicamente.
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Combatir el Burnout Digital en Empresas
Esta idea de multi-agente IA para bienestar digital empresarial llega en el momento perfecto: mercado europeo de €2 billones, trabajo remoto masivo, y empleados al borde del burnout. Tres agentes especializados monitorizan uso de dispositivos, analizan estrés y recomiendan intervenciones personalizadas. Suena prometedor, pero la ejecución técnica es compleja y la resistencia cultural puede ser brutal. Mi análisis desde las trincheras del desarrollo de producto.
Bioo: La startup que convierte el suelo en energía para revolucionar la agricultura
Imagina alimentar toda la tecnología de tu explotación agrícola simplemente conectándola al suelo. Bioo, startup barcelonesa, ha convertido esta idea en realidad transformando la actividad biológica del suelo en electricidad. Su tecnología utiliza microorganismos para generar energía que alimenta sensores las 24 horas, eliminando baterías químicas y paneles solares. Una solución que es hasta diez veces más económica que los sistemas convencionales.
Startup News 20/08/2025: Indatika, Bioo, Bullish, Ninja y el boom cripto en NYSE
Las startups catalanas Indatika y Bioo buscan profesionalizar el marketing de influencers y exportar energía limpia, mientras Bullish debuta en NYSE con subida del 84% tras recaudar 1.100 millones. En Arabia Saudí, Ninja se convierte en unicornio con 250 millones para Q-commerce.
EcoCharge cierra ronda de 12M€: análisis de cómo la IA solar está revolucionando la carga eléctrica en Europa
EcoCharge acaba de cerrar 12M€ liderados por GreenMobility Ventures, validando un modelo que combina paneles solares inteligentes con IA predictiva. Con 500 estaciones operativas y 150% de crecimiento en usuarios, la startup valenciana se posiciona estratégicamente frente a competidores como ChargeSolar y SunCharge. Su expansión en Alemania, Francia y Países Bajos marca un hito para el ecosistema español en la carrera hacia los 30 millones de vehículos eléctricos europeos para 2030.