Contacto

¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.

Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es

Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es

Sobre Startups Españolas

Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.

  • 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
  • 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
  • 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
  • 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
  • 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
  • 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Quibim: La Startup Valenciana que Revoluciona el Diagnóstico Médico Mundial con Inteligencia Artificial

Quibim: La Startup Valenciana que Revoluciona el Diagnóstico Médico Mundial con Inteligencia Artificial

Quibim es una joya tecnológica valenciana que está transformando la medicina diagnóstica mundial. Fundada por el Dr. Ángel Alberich-Bayarri y el Dr. Luis Martí-Bonmatí, esta startup combina inteligencia artificial con análisis de imágenes médicas para extraer biomarcadores cuantitativos que eliminan la subjetividad del diagnóstico. Con 20 millones de euros en financiación y certificaciones CE y FDA, sus algoritmos ya operan en hospitales de referencia internacional, anticipando enfermedades como cáncer y patologías neurológicas con precisión extraordinaria. Su modelo SaaS y enfoque integral les permite competir globalmente contra gigantes israelíes, posicionándose como líderes en la revolución diagnóstica.

leer más
Product-Market Fit Canvas: Por qué es tu mejor arma contra el fracaso startup (y cómo usarla)

Product-Market Fit Canvas: Por qué es tu mejor arma contra el fracaso startup (y cómo usarla)

Si hay algo que he aprendido tras años viendo startups despegar o estrellarse, es que puedes tener la idea más brillante del mundo, pero si no conecta con un mercado real, estás perdido. El Product-Market Fit Canvas no es solo otro diagrama bonito para impresionar a inversores. Es una herramienta que puede ser la diferencia entre construir algo que la gente ama o quedarte con un producto que solo te gusta a ti.

leer más
Product-Market Disruption: La estrategia que separa a las startups exitosas de las que solo hacen ruido

Product-Market Disruption: La estrategia que separa a las startups exitosas de las que solo hacen ruido

La disrupción de producto-mercado no es solo cambiar algo; es redefinir cómo toda una industria funciona. Desde mi experiencia asesorando startups, he visto que las más exitosas no mejoran productos existentes, sino que crean categorías completamente nuevas. Netflix no hizo mejor videoclub; reinventó el entretenimiento. Uber no mejoró el taxi; creó una nueva forma de moverse por la ciudad. La clave está en identificar ineficiencias reales del mercado y atacarlas con soluciones que parezcan obvias una vez que las ves.

leer más
QuantumLeap capta 18M€ para liderar la ciberseguridad cuántica europea: análisis desde las trincheras del ecosistema startup

QuantumLeap capta 18M€ para liderar la ciberseguridad cuántica europea: análisis desde las trincheras del ecosistema startup

La ronda de 18M€ de QuantumLeap no es solo financiación – es una declaración de intenciones en computación cuántica. Desde mi experiencia como founder, analizo por qué esta startup madrileña ha elegido el momento perfecto para especializarse en ciberseguridad post-cuántica, cómo se posiciona frente a competidores como Pasqal e IQM, y qué significa para el futuro del ecosistema deeptech español.

leer más
¿Ventaja competitiva o trampa financiera? El dilema de las startups españolas con el análisis de datos en energías renovables

¿Ventaja competitiva o trampa financiera? El dilema de las startups españolas con el análisis de datos en energías renovables

Confieso que cuando observo el frenesí de las startups españolas por subirse al carro del análisis de datos en energías renovables, no sé si aplaudir su audacia o prepararme para ver el choque en cámara lenta. Con un mercado europeo que podría valer 35.000 millones de euros en 2025, el potencial es seductor. Pero un estudio de PwC revela que el 55% de las pequeñas empresas que invierten en digitalización energética no ven retorno en tres años. ¿Es esta la ventaja competitiva del futuro o una trampa financiera disfrazada de sostenibilidad?

leer más