Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
Startup News 21/07/2025: Payflow cierra 51M€, España bate récord con 1.950M€ y China impulsa healthtech
La fintech Payflow cierra una ronda de 51 millones de euros liderada por BBVA Spark, consolidando el salario bajo demanda en España. El ecosistema español bate récord con 1.950M€ captados en el primer semestre, impulsado por inteligencia artificial. Europa ve nuevos unicornios como Lovable, mientras Latinoamérica acelera con adquisiciones como Talana por Visma.
HealthAI levanta 5M€ para IA médica: mi análisis del posicionamiento frente a competidores europeos
Como founder que observa el ecosistema de IA médica, la Serie A de 5M€ de HealthAI representa más que financiación—es un punto de inflexión para el sector español. Su propuesta de integrar imágenes médicas con datos clínicos alcanzando 95% de precisión llega en el momento perfecto: Europa necesita urgentemente soluciones para la escasez de especialistas y HealthAI puede democratizar el acceso a diagnósticos de calidad.
Cap Table: El mapa del poder que define el futuro de tu startup
Después de años asesorando startups, puedo afirmar que el Cap Table es el documento más subestimado y crucial de cualquier empresa emergente. No es solo un registro de quién posee qué – es el mapa del poder que determina quién toma decisiones, quién se beneficia de una salida exitosa, y quién puede bloquear tu visión. Desde mi perspectiva, he visto startups brillantes colapsar por ignorarlo y otras mediocres triunfar por dominarlo. Con herramientas como Carta revolucionando la gestión de equity y casos como Airbnb demostrando su importancia estratégica, entender tu Cap Table no es opcional – es la diferencia entre ser dueño de tu destino o un peón en el tablero de otros.
La diversidad en startups españolas: ¿innovación real o moda cara que frena el crecimiento?
Tras analizar casos como Typeform y Jobandtalent, mi perspectiva es clara: la diversidad puede ser el turbo de innovación que las startups españolas necesitan en 2025, pero solo si se ejecuta con inteligencia estratégica. Sin gestión adecuada, se convierte en ruido costoso que frena más que impulsa. Un análisis sin filtros sobre esta tendencia que todos persiguen pero pocos implementan correctamente.
Idea de AI Agent: Sistema Multi-Agente para Content Marketing – ¿Revolución o Sobreingeniería?
Desde mi perspectiva como founder trabajando con APIs de IA diariamente, esta idea de sistema multi-agente para optimizar contenido digital toca un punto crucial que muchos pasan por alto. No necesitamos más generadores de contenido – necesitamos mejores coordinadores de flujos de trabajo. Mi análisis revela por qué la propuesta tiene potencial real, pero también dónde están las trampas técnicas que podrían hundirla antes de despegar.
Billin: La startup que está liberando a los autónomos españoles del infierno de la facturación
Mientras las pymes españolas dedicaban 8 horas semanales al calvario de la facturación, Billin apareció con una propuesta radical: hacer de la gestión de facturas algo tan sencillo como enviar un WhatsApp. Con más de 120.000 usuarios y el respaldo de TeamSystem, esta fintech madrileña ha demostrado que a veces la mejor innovación consiste en hacer algo conocido de manera radicalmente mejor, liberando a autónomos y pequeñas empresas del infierno burocrático para que puedan centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus negocios.