Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
El delivery ultrarrápido en España: ¿revolución logística o burbuja insostenible en 2025?
La primera vez que pedí un helado por delivery ultrarrápido y llegó antes de cambiarme de pijama, pensé que había presenciado un milagro tecnológico. Después de una década analizando startups, sé que cuando algo suena demasiado conveniente, probablemente está quemando dinero más rápido que un cohete espacial. Con el 40% de estas empresas operando con márgenes negativos del 20% y enfrentando regulaciones laborales cada vez más estrictas, el sector navega entre promesas de revolución y la realidad de un modelo que podría colapsar en 2025.
SaaS: Por qué no todo debería ser una suscripción (aunque funcione)
Después de una década asesorando startups, tengo una confesión incómoda: estoy harto de que «todo debería ser SaaS». El Software as a Service es brillante cuando funciona, pero he visto demasiados fundadores forzar suscripciones donde no pertenecen. Desde Salesforce hasta Dropbox, analizo por qué este modelo domina el mundo startup, cuándo funciona realmente, y por qué la obsesión por ingresos recurrentes puede cegarte ante mejores alternativas.
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Inversión ESG – ¿El Futuro de las Finanzas Sostenibles?
Desde mi experiencia integrando APIs financieras, analizo esta propuesta de agentes IA colaborativos para inversión ESG. La arquitectura multi-agente suena prometedora, pero los desafíos técnicos y de datos son más complejos de lo que parece. Mi veredicto: gran potencial con timing perfecto en Europa, pero necesita un approach más pragmático para el MVP.
Corsonic: La startup murciana que convierte tu smartphone en un cardiólogo experto
Corsonic, startup nacida en Murcia, está revolucionando el diagnóstico cardiológico con IA que convierte smartphones en herramientas de detección precisa. Su enfoque elimina barreras de hardware, optimiza el triaje clínico y democratiza el acceso a diagnóstico avanzado en atención primaria y zonas rurales. Compitiendo con gigantes internacionales, han conseguido reconocimiento global por su propuesta de accesibilidad inteligente.
Startup News 19-08-2025: Indatika, Bioo, plancraft, Unblock y Create lideran las rondas de financiación
Jornada intensa con plancraft cerrando 38M€ para revolucionar la construcción con IA, Unblock levantando 13,5M$ para data centers sostenibles en Argentina, y Create democratizando el desarrollo de apps con 8,5M$. España brilla con Indatika transformando el marketing de influencers y Bioo expandiendo su batería biológica. El ecosistema global muestra una clara apuesta por la sostenibilidad y la automatización inteligente.
South Summit Madrid 2025: Mi análisis de cómo Madrid desafía a Berlín, París y Londres como hub startup europeo
South Summit 2025 ha reunido a 4.500 startups de 23 países, confirmando que Madrid ya no está dispuesta a quedarse en segunda división europea. Desde mi análisis como founder, lo relevante no son solo los 39 millones de impacto económico, sino la madurez del ecosistema: el 49% de startups finalistas ya genera ingresos y han captado 17.651 millones en inversión histórica. El reto pendiente sigue siendo las rondas tardías, donde Berlín (5.000 millones en 2024) y París con Station F mantienen ventaja. Mi take: Madrid tiene dos años críticos para superar la barrera de los 10 millones en Series B.