Contacto
¿Tienes una startup interesante, una historia que merece ser contada o quieres compartir una nota de prensa? Estamos encantados de conocerte.
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema emprendedor, dirigida desde Madrid por Martin Schenk.
Importante: Para enviar notas de prensa y comunicados, utiliza exclusivamente:
prensa@startups-espanolas.es
Contacto personal:
m.schenk@startups-espanolas.es
Sobre Startups Españolas
Startups Españolas es una publicación independiente sobre el ecosistema startup. Nuestro objetivo es ofrecer contenido útil, claro y con un toque humano.
- 📰 Actualidad: noticias y tendencias relevantes.
- 🔑 Claves del sector: conceptos clave, estrategias y términos.
- 🚀 Perfiles startup: historias de startups españolas e internacionales.
- 💡 Ideas de negocio: propuestas para nuevos proyectos para inspirarte.
- 🔍 Análisis & Opinión: artículos sobre avances tecnológicos, inteligencia artificial y tendencias clave.
- 📈 Noticias Startup: resumen diario de rondas de financiación, lanzamientos, adquisiciones y más.
La expansión estadounidense de startups españolas: entre el sueño dorado y la pesadilla financiera
Como analista que ha visto tropezar a más de una startup española en el Atlántico, observo con ironía cómo Estados Unidos se vende como paraíso empresarial. TravelPerk y Typeform han demostrado que es posible, captando millones y conquistando usuarios, pero Wallapop nos recuerda que el 50% fracasa en 18 meses. La clave no está en la ambición desmedida, sino en equilibrar el potencial de 330 millones de consumidores con la realidad cultural y operativa. Mi análisis: es un maratón estratégico, no un sprint desesperado.
Viral Loop: El Santo Grial del Crecimiento Startup que el 80% Hace Mal
Después de ver startups quemar 200.000 euros en ads mientras otras crecían gratis, entendí algo crucial: el Viral Loop no es solo una táctica más, es supervivencia pura en el ecosistema actual. Te explico los tres pilares que sostienen un bucle viral exitoso, por qué el 80% de las startups fracasan al intentarlo, y cómo diseñar el tuyo sin morir en el intento. Casos reales incluidos.
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente que Revoluciona el Aprendizaje de Idiomas con IA Colaborativa
Desde mi perspectiva como founder trabajando con APIs de IA, esta propuesta de asistente multi-agente para idiomas me fascina por su arquitectura colaborativa. En lugar del típico monolito, usa agentes especializados coordinados: uno para ejercicios adaptativos, otro para pronunciación y un tercero para contexto cultural. El timing es perfecto con los costes de IA bajando, pero la complejidad técnica de coordinar múltiples agentes en tiempo real es brutal.
Titan OS: La startup española que libera a los Smart TV de Google y LG
Una startup barcelonesa está reescribiendo las reglas del mercado de Smart TV. Titan OS ofrece a fabricantes como Philips y AOC una alternativa europea a Android TV y webOS, con total flexibilidad de personalización y cumplimiento de normativas de protección de datos. Su modelo B2B2C integra canales FAST, publicidad y marketplace de apps, llegando ya a millones de usuarios en Europa y Latinoamérica. La propuesta: independencia tecnológica frente a los gigantes globales.
Startup News 25/08/2025: FieldAI lidera con $314M, China suspende NVIDIA y Tractian exporta el 50% desde Brasil
China suspende compras a NVIDIA mientras acelera su autonomía tecnológica. FieldAI lidera con $314M en robótica industrial, Tractian brasileña exporta el 50% de ingresos, y las fintechs latinoamericanas navegan un mercado adverso con casos destacados como Trii y Digitt.
FintechX cierra 15M€ Serie A: mi análisis como founder del boom blockchain en pagos B2B españoles
Como founder que maneja pagos internacionales regularmente, el cierre de 15M€ de FintechX me resulta especialmente relevante. Su enfoque en pymes, reduciendo comisiones hasta un 60% mediante blockchain, aborda exactamente los puntos de dolor que experimento. Frente a competidores como LedgerPay (enfocada en enterprise) o BlockFinance (con IA pero sin interoperabilidad), FintechX encuentra su nicho en el mercado medio. Con PSD3 como catalizador y Barcelona emergiendo como hub fintech, esta ronda refleja la maduración del ecosistema español y el shift hacia infraestructura financiera descentralizada.