Aura Innovative Robotics: La startup española que diagnostica Parkinson y Alzheimer con la mirada

Aura Innovative Robotics: La startup española que diagnostica Parkinson y Alzheimer con la mirada

Imagínate diagnosticar Parkinson o Alzheimer simplemente mirando una pantalla durante unos minutos. Aura Innovative Robotics, spin-off de la UPM, ha desarrollado OSCANN, una plataforma robótica que analiza movimientos oculares con IA para detectar enfermedades neurológicas años antes de que aparezcan síntomas. Con su sistema complementario ORTE para rehabilitación, han creado un ecosistema completo que va desde la detección temprana hasta la recuperación funcional, ya implementado en hospitales españoles y respaldado estratégicamente por PRIM.

leer más
BeHappy Investments apuesta por la revolución pet tech española: 5% de Kibus Petcare y su robot de cocina inteligente

BeHappy Investments apuesta por la revolución pet tech española: 5% de Kibus Petcare y su robot de cocina inteligente

La entrada de BeHappy Investments en Kibus Petcare con un 5% revela patrones fascinantes del pet tech español. Desde mi perspectiva como founder, esta startup catalana ha identificado un gap real combinando hardware IoT, IA y sostenibilidad en un mercado de 3.000M€ anuales. Su robot de cocina para perros no es solo otro gadget – es una apuesta por controlar toda la experiencia nutricional, desde la receta hasta la dispensación, desafiando a competidores europeos que se limitan a suscripciones de pienso procesado.

leer más
Moda sostenible en España 2025: ¿revolución verde o espejismo costoso para startups?

Moda sostenible en España 2025: ¿revolución verde o espejismo costoso para startups?

La moda sostenible promete ser el unicornio que todas las startups españolas quieren cazar en 2025. Con un mercado de 10.000 millones de euros y casos de éxito como Sepiia y Hemper, el sector parece brillar en verde. Pero cuando profundizo en los números reales, descubro una realidad más compleja: materiales un 40% más caros, el 45% de startups sin rentabilidad en tres años, y el fantasma del greenwashing acechando la credibilidad del sector. Mi análisis revela que la oportunidad es real, pero solo para quienes eviten el evangelismo ecológico sin fundamento económico y apuesten por innovación inteligente y transparencia verificable.

leer más
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Automatizar el Marketing de Startups Tech

Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Automatizar el Marketing de Startups Tech

Como founder que ha peleado con APIs de redes sociales, veo el potencial real de esta arquitectura multi-agente para startups tech. La idea: agentes especializados que colaboran para automatizar contenido, programación y análisis en LinkedIn, Twitter e Instagram. El dolor es real – startups brillantes con marketing digital deplorable. La solución técnica es sólida pero compleja: necesitas orquestación inteligente, no solo coordinación básica. Mi veredicto: mercado listo, tecnología viable, pero la ejecución debe priorizar calidad sobre cantidad de plataformas.

leer más
Dedomena: La startup que democratiza la IA médica con datos sintéticos

Dedomena: La startup que democratiza la IA médica con datos sintéticos

Los hospitales españoles generan millones de datos clínicos diarios que podrían revolucionar la medicina predictiva, pero permanecen bloqueados por barreras legales. Dedomena ha encontrado la solución: datos sintéticos que mantienen toda la utilidad médica eliminando cualquier riesgo de privacidad. Su plataforma permite a hospitales, aseguradoras y laboratorios explotar inteligencia médica avanzada cumpliendo escrupulosamente con el RGPD, democratizando el acceso a herramientas de big data sanitario para instituciones medianas sin sacrificar compliance ni seguridad.

leer más