Asia para startups españolas: ¿oportunidad dorada o trampa costosa en 2025?
Mientras las startups españolas se lanzan en masa hacia Asia seducidas por cifras espectaculares —200.000 millones en inversiones, crecimiento del 28%—, la realidad es más compleja. Casos como Typeform y Wallapop muestran que es posible triunfar, pero el 40% de expansiones europeas fracasan en China en 18 meses. Mi análisis revela que el éxito requiere estrategia de embajada, no conquista acelerada: presencia mínima pero estratégica, socios locales auténticos y comprensión cultural profunda. Asia no es una puerta mágica al futuro, sino un mercado que premia la humildad sobre la arrogancia.
El Modelo de Porter que las Startups Siguen Ignorando (y Por Qué Es un Error Garrafal)
¿Sabes qué me fascina del ecosistema startup? Que corremos detrás de las últimas metodologías ágiles mientras ignoramos herramientas estratégicas que llevan décadas demostrando su valor. El Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter no es teoría académica obsoleta; es inteligencia estratégica pura que puede marcar la diferencia entre pivotar inteligentemente o estrellarse contra la realidad del mercado. Desde mi experiencia, las startups que lo usan correctamente identifican oportunidades que otros pasan por alto y anticipan amenazas antes de que sea demasiado tarde.
Idea de AI Agent: Asistente Multi-Agente para Agencias de Influencers – ¿El Futuro o Complejidad Innecesaria?
Como founder que desarrolla productos de IA, veo potencial en esta propuesta de asistente multi-agente para agencias de influencers. La arquitectura suena espectacular pero implementarla es complejo: coordinar múltiples LLMs, APIs cambiantes de redes sociales y costes prohibitivos de tokens. El mercado existe – agencias europeas quemadas gestionando cuentas manualmente – pero prometr 25% más engagement es arriesgado cuando Instagram cambia algoritmos constantemente.
Wetaca: La startup que convirtió la comida casera en el aliado perfecto del profesional urbano
La historia de Wetaca comenzó con dos ingenieros frustrados que llegaban a casa sin tiempo para cocinar bien. Hoy, su propuesta de comida casera flexible y sin suscripciones obligatorias lidera el segmento premium foodtech español, facturando más de 13 millones anuales. Su modelo D2C desafía las reglas del sector: nada de planes rígidos, solo acceso consistente a comida rica cuando la necesitas. Una startup que entendió que la mejor disrupción a veces es simplificar lo complicado.
Startup News 08-08-2025: Wallapop adquirida por 600M€, España invierte 125M€ en VC, y China bate récords en IA con 500M$
Jornada intensa con la adquisición de Wallapop por 600M€ marcando una salida histórica española, mientras el gobierno inyecta 125M€ en fondos de capital riesgo. En paralelo, China bate récords invirtiendo 500M$ en startups de agentes autónomos de IA y Europa consolida su liderazgo en movilidad sostenible con múltiples rondas en el sector.
Tracelight cierra ronda de 3,6M€ y desafía a Excel con IA para modelado financiero: análisis desde las trincheras
Como founder que ha lidiado con las limitaciones de Excel para modelado financiero, la aparición de Tracelight me resulta especialmente relevante. Esta startup londinense cierra 3,6M€ liderados por Chalfen Ventures y lanza un add-in de IA que reduce tiempos de modelado de semanas a horas. Su propuesta: democratizar herramientas que tradicionalmente costaban más de 500K€ anuales con suscripciones desde 99€ mensuales. El timing es perfecto con 5.000M€ invertidos en IA fintech europea en 2024.
Los e-sports en España 2025: ¿oportunidad dorada o burbuja especulativa disfrazada?
He visto demasiadas «revoluciones tecnológicas» terminar en humo como para no mirar los e-sports con escepticismo. Con más de 50 millones en inversiones y casos de éxito como Team Heretics, el sector parece prometedor, pero las señales de alarma están ahí: 45% de startups europeas sin sostenibilidad, dependencia peligrosa de plataformas como Twitch y una saturación que recuerda al boom de las NFTs. Mi análisis: oportunidad real solo para quien diversifique y evite la especulación pura.
Advisory Board para startups: la diferencia entre crecer o estrellarse
Desde mi perspectiva como alguien que ha visto nacer y caer decenas de startups, te voy a decir algo provocativo: el 80% de los Advisory Boards son puro teatro. Pero cuando funciona bien, puede ser la diferencia entre el éxito y convertirte en otra estadística del valle de la muerte startup. Te explico cómo montar un consejo asesor que realmente impulse tu negocio, con ejemplos reales de Airbnb y Uber, y las claves para evitar los errores más comunes.